EN SERINFON OFRECEMOS LA SOLUCIÓN DEFINITIVA PARA EL TRABAJO A DISTANCIA
Gracias a nuestro dispositivo mejorarás la calidad de vida de tus empleados ahorrando en costes de gestión.
Solo se necesita disponer de Internet y de un cualquier dispositivo como Ordenador, Tablet o Smartphone.
¿Cómo lo hacemos? Mediante 3 pasos:
Realizaremos un estudio previo y personalizado de vuestra infrastructura y os enviaremos el mejor presupuesto posible.
Además podrás desfrutar de los siguientes servicios:
Gracias a nuestro mini dispositivo dispondrás también de una red WIFI dedicada a los visitantes. Además, si tu negocio es un bar, un restaurante, una discoteca, un hotel o un museo podrás convertir tu señal wifi en una poderosa herramienta de marketing.
Las ventajas son ilimitadas:
- Rentabilizarás tu conexión
- Obtendrás los datos de tus clientes para poder elaborar futuras ofertas comerciales
- Dispondrás de una página web personalizada que el cliente estará obligado a visualizar
- Estarás a salvo de eventuales problemas legales causados por un uso fraudulento de la red
- ¡Y mucho más!
El Load Balancing (Equilibrio de carga) es una técnica para distribuir sus solicitudes a través de una red cuando su servidor está maximizando la tasa de E / S de la CPU, el disco o la base de datos. El objetivo del equilibrio de carga es optimizar el uso de los recursos y minimizar el tiempo de respuesta, evitando así la sobrecarga de cualquiera de los recursos.
El objetivo del Failover (Conmutación por error) es la capacidad de continuar el trabajo de un componente de red en particular o de todo el servidor, por otro, en caso de que falle el primero. La conmutación por error le permite realizar el mantenimiento de servidores o nodos individuales, sin ninguna interrupción de sus servicios.
Nuestro dispositivo dispone de un firewall integrado comparable con los más avanzados en el mercado y con una relación calidad / precio inmejorable.
Gracias al Proxy (también integrado) se interceptará todo el trafico no deseado.
Además se podrá configurar el bloqueo automático de determinadas páginas web (Por ejemplo Facebook, Youtube, etc.).

- Autentificación y autorización: ¿quién está del otro lado? Usuario/equipo y qué nivel de acceso debe tener.
- Integridad: de que los datos enviados no han sido alterados. Para ello se utilizan funciones de Hash.
- Cifrado de datos: como los datos que se van a transmitir son a través de la red pública (Internet), deben cifrarse, para que no puedan ser leídos si son interceptados.
- Autoría: es decir, un mensaje tiene que ir firmado, y quien lo firma no puede negar que envió el mensaje.
- Control de acceso: se trata de asegurar que los participantes autentificados tienen acceso únicamente a los datos a los que están autorizados.
- Auditoría y registro de actividades: asegura el correcto funcionamiento y la capacidad de recuperación.
- Calidad del servicio: se trata de asegurar un buen rendimiento, que no haya una degradación poco aceptable en la velocidad de transmisión.
- VPN de acceso remoto
- Consiste en usuarios que se conectan con la empresa desde sitios remotos (oficinas comerciales, domicilios, hoteles, aviones preparados, etcétera) utilizando Internet como vínculo de acceso.
- VPN punto a punto
- Se utiliza para conectar oficinas remotas con la sede central de la organización.
- VPN over LAN
- Es una variante del tipo “acceso remoto” pero, en vez de utilizar Internet como medio de conexión, emplea la misma red de área local (LAN) de la empresa.